Battle Geographic -1-

Batalla de Lepanto

Twittear

Batalla de Lepanto, 1571. Enfrentamiento naval entre el Imperio Otomano y una alianza de naciones católicas en el Golfo de golfo de Lepanto, frente a la ciudad de Naupacto, situado entre el Peloponeso y Epiro.

 

-En el caso de los almirantes turcos resulta muy complicado o, en varios casos, imposible encontrar pinturas y retratos.

-El Murat Dragut de Lepanto no tiene nada que ver con el famoso pirata Dragut ya fallecido en aquel periodo.

-En vanguardia (delante) cristiana iba Juan de Cardona al mando de 7 galeras. En el gráfico se han incluido directamente en la escuadra central.

-En apariencia podría parecer que hay más galeras turcas que cristianas, pero las dimensiones de lo que los otomanos consideraban una galera dictaba mucho del concepto cristiano. La mayoría eran galeotas (tamaño pequeño)

-Las galeazas venecianas (especializadas en el disparo a distancia) no están incluidas en la imagen pues tuvieron una participación muy breve. Todo desembocó en una gran maraña de galeras.

 

-Santa Alianza (España, Venecia, Génova, Saboya, Papado, Orden de Malta):

Imperio español: 90 galeras, 24 naos y 50 fragatas.

Estados Pontificios;: 12 galeras y 6 fragatas

República de Venecia: 106 galeras, 6 galeazas, 2 naos y 20 fragatas.

Orden de Malta: 3 galeras

Ducado de Saboya: 2 galeras y la capitana (la Piamontesa)

Total: 211 galeras, seis galeazas y más de un centenar de naves auxiliares.

28.000 soldados (20.000 de ellos españoles o pagados por España)

* De entre las fuerzas españolas destacaban 8.000 soldados de los Tercios castellanos dirigidos por Lope de Figueroa, Pedro de Padilla, Diego Enríquez y Miguel de Moncada.

 

-Imperio Otomano:

Total: 208 galeras, 66 galeotes y fustas.

25.000 soldados (2.000 jenizaros, tropas de élite)

 

-Santa Alianza: 15 galeras pérdidas, 7.600 muertos, 8.000 heridos.

-Imperio Otomano: 205 galeras pérdidas, (entre hundidas y capturadas), 30.000 muertos y 8.000 prisioneros.

 

Fuentes:

-Fernando Martínez Laínez, La Guerra del turco, editorial EDAF 2010

 

Para saber más sobre Lepanto: Las 7 mentiras sobre la batalla de Lepanto

 

IMÁGENES DE LEPANTO

 

Batalla de Lepanto, siglo XVI

Batalla de Lepanto en grande

Batalla de Lepanto

 

 

Si quieres colaborar con nosotros ponte en contacto aquí. Cualquier aportación es bienvenida.