Educado junto a Felipe II, el diplomático y militar nacido en Barcelona fue el hombre de confianza del Rey que tuteló a don Juan de Austria en la batalla de Lepanto. Murió en la guerra de Flandes en medio de un motín generalizado de las tropas hispánicas. Leer más
La flota española al mando de Don Álvaro de Bazán sentó las bases de la lucha entre galeones en la batalla que tuvo lugar en las Islas Azores el 26 de julio de 1582. «España transmite la sensación en la Terceira de que si te coge te machaca», explica el coautor de «Las Reglas del Viento». Leer más
La batalla de la batalla de Gembloux fue el inicio de una brillante ofensiva de los tercios para reconquistar Flandes. Fue, además, el principio del fin de Don Juan de Austria, que enfermaría mortalmente ese año, y el principio de la leyenda de Alejandro Farnesio. Leer más
Pedro Téllez-Girón, descrito como «un señor muy pequeño que era muy grande», por su baja estatura, organizó una flotilla de galeras para misiones de corso desde su puesto como virrey de Nápoles y Sicilia. Leer más
El 7 de octubre de 1571, el hermano del rey Felipe II condujo a la flota cristiana hacia la «más alta ocasión que han visto los siglos»: la batalla de Lepanto. Solo unos pocos años antes, el joven don Juan de Austria había descubierto quién era su padre. Leer más
No es que el rey abrazara la herencia hispánica, influyendo, sino que se tuvo que adaptar a la realidad del imperio. El oro de América y los ejércitos de la Monarquía Católica fueron puestos a su servicio en una proporción mayor a las aportaciones de los vastos territorios del imperio. Leer más
En septiembre de 1788, el teniente de navío Alejandro Malaspina propone al gobierno español la organización de una expedición político-científica alrededor del mundo, con el fin de visitar casi todas las posesiones españolas en América y Asia. Leer más
Una de las primeras decisiones de Trajano, nacido en Itálica (junto a la actual Sevilla), como emperador fue lanzar una campaña contra Dacia. Para la ocasión, el Imperio Romano reunió a cerca de 80.000 hombres, el ejército más grande conocido desde Octavio Augusto Leer más
«El fiero turco en Lepanto, en la Tercera el francés, mar el inglés, tuvieron de verme espanto...». Don Álvaro de Bazán protagonizó la mayor batalla entre barcos de remo, Lepanto, y encabezó la primera gran batalla entre barcos sólo de vela. Leer más
«El siglo XVI conoció a dos celebridades, una en el campo de las ciencias teóricas y prácticas y otro en el campo de las letras. Las personas más importantes de su época ansiaban conocer y tratar a estos dos grandes sabios y transmitirles sus dudas e inquietudes»o. Leer más
Si quieres colaborar con nosotros ponte en contacto aquí. Cualquier aportación es bienvenida.