Curiosidades de la historia Curiosidades de la historia

¿SABIAS QUÉ?

ANÉCDOTAS

La canción más antigua de la historia ya tiene 3400 años

Tweet Autor: Diego Cortecero

Es común oír a la gente decir que la prostitución es el oficio más antiguo del mundo. Y cierto es, pues las prostitutas han estado presentes en todas las culturas y a veces incluso con carácter sagrado.

Se trata de un himno escrito en cuneiforme ugarítico silábico y está totalmente dedicado a la diosa Nikkal. Es una deidad relacionada siempre con la fertilidad de la tierra y en algunos lugares concretos también asociada a la luna. De hecho su nombre significa "Gran Dama fructífera". 

Fue a mediados del siglo XX cuando, durante las excavaciones que se realizaron en los ruinas del Palacio Real de Ugarit, se encontraron una serie de tablillas con escritura cuneiforme donde se presentaban canciones de tipo himno. Entre ellas estaba el himno a Nikkal, que fue reconocido como la canción más antigua de la Historia. 

Este palacio real fue residencia de reyes del reino de Ugarit, situado en Siria, en las proximidades costeras. Su descubrimiento se produjo en los años 30 por el arqueólogo francés Schaeffer y su excavación duró varias décadas. Se trata de un complejo con una extensión de casi 7.000 metros cuadrados y se encontraba rodeado por una muralla que pertenecería al siglo XV antes de Cristo. Contaba con torreones en la puerta y los lienzos de muralla poseían un grosor de cinco metros. 

Como es posible que más de uno tenga curiosidad por escuchar el mencionado himno, aquí dejamos una reconstrucción de la obra que muchos autores coinciden en que sería muy similar a la original:

Si quieres colaborar con nosotros ponte en contacto aquí. Cualquier aportación es bienvenida.