Curiosidades de la historia Curiosidades de la historia

¿SABIAS QUÉ?

ANÉCDOTAS

¿Quiénes eran los mendigos del mar en Flandes?

Tweet Autor: Una pica en Flandes

Con el levantamiento contra la Corona española en ciernes, parte de la nobleza flamenca, encabezada por el hermano de Guillermo de Nassau, Luis de Nassau, y por el vizconde de Brederode, acudió a Bruselas a solicitar a la gobernadora la abolición de la Inquisición y de los edictos que habían sido promulgados contra el calvinismo.

Reunidos con la hermana de Felipe II, Margarita de Parma, que era gobernadora de Flandes, los nobles se mostraron en actitud altiva y bravucona. Cuando los nobles se marchaban, uno de los consejeros de Estado, el conde Carlos de Berlaymont, los calificó despectivamente de mendigos (gueux en francés), denominación que fue adoptada por Guillermo de Orange como muestra de la humillación a la que decían estar siendo sometidos.

Mendigos del Mar

El concepto de mendigos del mar nació cuando los marineros y pescadores de Zelanda, Holanda y Frisia iniciaron actividades piratas contra la Corona española. Forzados por el mal estado del comercio, a causa de la guerra, los mendigos del mar se convirtieron en el principal quebradero de cabeza para el bando real en un tiempo donde Guillermo de Orange solo acumulaba derrota tras derrota en tierra.

La protección de Isabel I de Inglaterra permitió a los mendigos realizar sus ataques desde puertos ingleses.  En 1572, con el fin de ganarse la amistad de Felipe II, la monarca desterró de Dover a todos los piratas. No obstante, el remedio fue peor que la solución puesto que los mendigos se asentaron definitivamente en puertos de Zelanda, que por entonces ya se encontraban en manos rebeldes.

Además de su actividad en el Canal de la Mancha, los mendigos del mar operaron en el Atlántico, donde solían medrar en el comercio marítimo de España con América.

Si quieres colaborar con nosotros ponte en contacto aquí. Cualquier aportación es bienvenida.